En los últimos años, el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado) ha ganado popularidad, especialmente en las redes sociales, donde se habla mucho sobre esta condición. Sin embargo, esa popularidad también ha generado ciertos malentendidos, ya que muchas personas tienden a considerarlo como una «moda» o, incluso, se autodiagnostican sin tener un diagnóstico adecuado. …
¿Sabías que la digestión comienza mucho antes de que el alimento llegue a tu estómago? La Importancia de la masticación en la digestión: Un proceso que comienza en la boca La digestión es un proceso que empieza mucho antes de que los alimentos lleguen al estómago. Desde el momento en que vemos y olemos la …
En los últimos años, ha aumentado el debate sobre los aditivos alimentarios, especialmente en las redes sociales, donde muchos consumidores expresan su preocupación y temor por estos compuestos químicos. Sin embargo, es importante entender qué son los aditivos, cómo se regulan y cuál es mi opinión al respecto, basada en evidencia científica y en un …
La vitamina D es un micronutriente fundamental para nuestro organismo. Aunque se la conoce principalmente por su papel en la salud ósea, su función va mucho más allá. Actúa como una hormona y desempeña un papel clave en diversos procesos fisiológicos, entre ellos: ¿Cómo Obtenemos Vitamina D? Nuestro cuerpo tiene una capacidad única: puede sintetizar …
En los últimos años, las pruebas de intolerancias alimentarias se han popularizado como una solución rápida para identificar alimentos que podrían estar causando molestias digestivas. Se venden test que prometen detectar cientos de intolerancias con solo una muestra de sangre, saliva o incluso un mechón de cabello. Pero, ¿son realmente fiables? La Ciencia Detrás de …
Durante años, se ha creído que consumir carbohidratos por la noche favorece el aumento de grasa corporal. Este mito, basado en la idea de que no necesitamos energía mientras dormimos, ha llevado a muchas personas a restringir este macronutriente en la cena. Sin embargo, la evidencia científica nos muestra una realidad diferente. El Papel del …
Los complementos alimenticios son productos en fuentes concentradas de nutrientes que tienen como finalidad complementar la ingesta de los mismos en la dieta normal. Sin embargo, es importante recordar que nunca deben sustituir una dieta equilibrada, sino complementarla, como su propio nombre indica. ¿Cómo Saber si los Necesitas? En muchas ocasiones, normalizamos el cansancio, la …
La cúrcuma, una especia que ha ganado popularidad en el mundo de la nutrición y la salud, se destaca por sus potentes propiedades antiinflamatorias. Su compuesto principal, la curcumina, un polifenol con poderosos efectos antioxidantes, es responsable de muchos de los beneficios para la salud que se le atribuyen. Beneficios Comprobados de la Cúrcuma A …
Las semillas son un verdadero tesoro nutricional. Son pequeñas, pero poderosas, y ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud. Ricas en nutrientes esenciales como fibra, proteínas, ácidos grasos omega-3, antioxidantes, vitaminas y minerales, pueden ser fácilmente incluidas en nuestra alimentación diaria para mejorar nuestra salud general y digestiva. Beneficios de las semillas: ¿Cómo …