Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Las legumbres han formado parte de nuestra dieta desde hace siglos y, sin embargo, todavía hay quien las consume poco o solo en invierno. Lo cierto es que son un alimento nutricionalmente muy completo, económico, versátil y clave para la salud.


¿Por qué deberíamos comer legumbres cada semana?

Las guías de alimentación recomiendan incluirlas al menos 2-4 veces por semana.

Algunos de sus beneficios son:

  • Fuente de proteína vegetal: perfectas para vegetarianos, veganos o para reducir el consumo de carne.

  • Ricas en fibra: ayudan a regular el tránsito intestinal y cuidan la microbiota.

  • Efecto saciante.

  • Aportan minerales como hierro, magnesio y zinc, además de vitaminas del grupo B.

  • Sostenibles: su producción tiene un impacto ambiental mucho menor que la de alimentos de origen animal.


Legumbres y salud digestiva

Una de las principales razones por las que algunas personas las evitan es porque pueden dar gases o molestias digestivas. Esto ocurre porque:

  • Tienen oligosacáridos (un tipo de carbohidrato fermentable) que llegan al colon y son fermentados por nuestras bacterias intestinales, produciendo gas.

  • Su alto contenido en fibra puede resultar difícil de digerir si no estás acostumbrado/a.

Pero la buena noticia es que no tienes que renunciar a ellas: existen trucos para hacerlas mucho más digestibles.


¿Cómo hacer las legumbres más fáciles de digerir?

  • Remojo previo (8-12 horas): elimina parte de los antinutrientes y oligosacáridos.
  • Cambiar el agua de cocción: no cocinarlas en el agua del remojo.
  • Añadir especias digestivas: comino, laurel, hinojo, anís o cúrcuma ayudan a reducir gases.
  • Empezar poco a poco: si no sueles tomarlas, comienza con pequeñas cantidades.
  • Preferir texturas suaves: cremas, hummus o purés son más fáciles de digerir que un guiso con legumbres enteras.
  • Enjuagar bien las de bote: así se eliminan parte de los azúcares responsables de la fermentación.

Ideas y recetas con legumbres

Lo mejor de las legumbres es que son muy versátiles. No solo existen los potajes o guisos de toda la vida (que también son maravillosos), sino que puedes adaptarlas a tu día a día de formas rápidas y modernas:

  • Hummus de garbanzos o lentejas → para untar con verduras o pan integral.

  • Ensalada de alubias con pimientos, cebolla y atún → fresca y saciante.

  • Curry de garbanzos con verduras y leche de coco → sabroso y digestivo si lo acompañas de arroz.

  • Hamburguesas de lentejas y avena → perfectas para cenar ligero.

  • Pasta de legumbres (como macarrones de lenteja roja) → alternativa rápida y rica en proteína.

  • Crema de guisantes con menta → suave, digestiva y deliciosa.


Conclusión

Las legumbres son un alimento muy nutritivo accesible, saludable y sostenible que deberíamos consumir varias veces por semana. Si alguna vez te han sentado mal, no las elimines de tu dieta: prueba con las técnicas de remojo, cocción adecuada y recetas más suaves. Tu digestión y tu salud te lo agradecerán.

Reseñas de pacientes

Ainoha López
Paciente feliz

Mi experiencia con Claudia ha sido excelente. Es una profesional increíble, que desde el primer día se tomó el tiempo para escucharme, entender mis necesidades y adaptar cada recomendación a mi estilo de vida. Te hace sentir acompañado en todo momento, ayudándote a establecer una relación sana y equilibrada con la comida, sin presiones ni restricciones extremas.

Se nota que ama lo que hace y que tiene una verdadera vocación por mejorar la vida de sus pacientes. Gracias a ella, me siento mucho más en control y en paz con mi alimentación.

Gabriela Salazar
Paciente agradecida

Claudia es una excelente profesional, me ha ayudado muchísimo con mis problemas digestivos y siempre es muy atenta. Además tiene mucha flexibilidad con los horarios y si tienes algún inconveniente

Paula Perez
Paciente contenta

Claudia es una grandísima profesional. Me ha ayudado a cambiar mi alimentación por completo mediante menús súper ricos y formaciones en las sesiones acerca de los alimentos. Además de adaptarse muy bien a tus gustos y necesidades. Sin duda, me ha cambiado la forma de ver la comida gracias a ella!

Maria
Paciente feliz

Desde que sigo tus recomendaciones y hago tus recetas, he logrado calmar y manejar mejor la necesidad de dulces. Quedo satisfecha con postrecitos saludables y ricos

Johanna Aleman Sosa
Propietario | lorem ipsum

Los logros de quienes nos ponemos en sus manos es un claro resultado de su profesionalidad. Claudia, gracias por tu ayuda y el trato tan cercano.

Veronica Martel
Propietario | lorem ipsum

Claudia , aunque es una chica joven ha demostrado ser una gran profesional , que te escucha y estudia cada caso porque cada paciente es diferente , y así adapta a tus necesidades y patologías una dieta adecuada , consiguiendo los objetivos adecuados . Y ,sobre todo , me gusta que sigue formándose!! Se nota que le gusta lo que hace !!

Alvaro D.
Propietario | lorem ipsum

Es una auténtica profesional. Es capaz de adaptar correctamente los gustos del cliente con sus objetivos además de educarlo en el proceso brindándole herramientas de gran utilidad. Por otro lado, su carácter es bastante agradable y cercano, demostrando grandes habilidades para la comunicación con el cliente. Realmente te ayuda.

La chica de Nutri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.