Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Microbiota: el ecosistema invisible que lo cambia todo

La microbiota es el conjunto de microorganismos vivos que residen en nuestro organismo y ejercen efectos beneficiosos. Aunque la mayoría se encuentra en el intestino, también hay microbiota en la piel, la boca, los pulmones o la vagina (en cualquier lugar del cuerpo donde haya mucosa). Se calcula que tenemos más de 100 billones de microorganismos, ¡más que células humanas!

La microbiota se podria decir que actúa como un verdadero órgano, participando en funciones fundamentales para la salud:

  • Protección frente a patógenos

  • Relación con el eje intestino-cerebro (sí, influye incluso en nuestro estado de ánimo)

  • Desarrollo del sistema inmune y barreras mucosas

  • Digestión de nutrientes que no podríamos absorber solos

  • Síntesis de metabolitos como ácidos grasos de cadena corta, vitaminas o neurotransmisores

Tu microbiota es única (y cambia)

Como una huella dactilar, la microbiota de cada persona es distinta y evoluciona a lo largo de la vida. Desde el parto (vaginal o por cesárea) y la lactancia materna, hasta los hábitos que mantenemos en la edad adulta, todo influye: alimentación, nivel de estrés, sueño, ejercicio, contacto con la naturaleza, uso de antibióticos, etc.

Por ejemplo, un estilo de vida saludable, con una alimentación rica en fibra y alimentos fermentados, favorece la diversidad bacteriana (algo clave para una microbiota equilibrada). Por el contrario, el estrés crónico, el sedentarismo o el abuso de fármacos pueden alterar este equilibrio.

¿Eubiosis o disbiosis?

Cuando hablamos de eubiosis, nos referimos a una microbiota en equilibrio: diversa, abundante en bacterias beneficiosas y con funciones correctamente reguladas. En cambio, la disbiosis es una alteración de esta microbiota, en cantidad o composición, y se ha relacionado con numerosas patologías: digestivas (como el SII, SIBO o enfermedad inflamatoria intestinal), metabólicas (obesidad, diabetes tipo 2) e incluso mentales (ansiedad, depresión).

¿Y qué dice la ciencia?

Las investigaciones sobre microbiota han crecido exponencialmente en los últimos años. Hoy sabemos que hay una comunicación constante entre el intestino y el cerebro a través del eje intestino-cerebro, y que ciertas bacterias intestinales pueden modular la producción de serotonina, dopamina o GABA.

También se están explorando tratamientos como el trasplante de microbiota fecal para casos graves de disbiosis, y se investiga el uso de probióticos y prebióticos específicos, no como un «complemento genérico», sino como herramientas terapéuticas dirigidas.


 En resumen: la microbiota no solo participa en la digestión, sino que influye en casi todos los sistemas del cuerpo. Cuidarla con buenos hábitos de vida es, sin duda, una de las mejores inversiones en salud a largo plazo.

Reseñas de pacientes

Ainoha López
Paciente feliz

Mi experiencia con Claudia ha sido excelente. Es una profesional increíble, que desde el primer día se tomó el tiempo para escucharme, entender mis necesidades y adaptar cada recomendación a mi estilo de vida. Te hace sentir acompañado en todo momento, ayudándote a establecer una relación sana y equilibrada con la comida, sin presiones ni restricciones extremas.

Se nota que ama lo que hace y que tiene una verdadera vocación por mejorar la vida de sus pacientes. Gracias a ella, me siento mucho más en control y en paz con mi alimentación.

Gabriela Salazar
Paciente agradecida

Claudia es una excelente profesional, me ha ayudado muchísimo con mis problemas digestivos y siempre es muy atenta. Además tiene mucha flexibilidad con los horarios y si tienes algún inconveniente

Paula Perez
Paciente contenta

Claudia es una grandísima profesional. Me ha ayudado a cambiar mi alimentación por completo mediante menús súper ricos y formaciones en las sesiones acerca de los alimentos. Además de adaptarse muy bien a tus gustos y necesidades. Sin duda, me ha cambiado la forma de ver la comida gracias a ella!

Maria
Paciente feliz

Desde que sigo tus recomendaciones y hago tus recetas, he logrado calmar y manejar mejor la necesidad de dulces. Quedo satisfecha con postrecitos saludables y ricos

Johanna Aleman Sosa
Propietario | lorem ipsum

Los logros de quienes nos ponemos en sus manos es un claro resultado de su profesionalidad. Claudia, gracias por tu ayuda y el trato tan cercano.

Veronica Martel
Propietario | lorem ipsum

Claudia , aunque es una chica joven ha demostrado ser una gran profesional , que te escucha y estudia cada caso porque cada paciente es diferente , y así adapta a tus necesidades y patologías una dieta adecuada , consiguiendo los objetivos adecuados . Y ,sobre todo , me gusta que sigue formándose!! Se nota que le gusta lo que hace !!

Alvaro D.
Propietario | lorem ipsum

Es una auténtica profesional. Es capaz de adaptar correctamente los gustos del cliente con sus objetivos además de educarlo en el proceso brindándole herramientas de gran utilidad. Por otro lado, su carácter es bastante agradable y cercano, demostrando grandes habilidades para la comunicación con el cliente. Realmente te ayuda.

La chica de Nutri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.