Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Batch Cooking: cómo organizar tus comidas sin vivir en la cocina

Si te cuesta encontrar tiempo para cocinar entre semana o acabas comiendo cualquier cosa por falta de planificación, el batch cooking puede ser tu gran aliado. Esta técnica te permite cocinar una o dos veces por semana y tener listas tus comidas para varios días, sin renunciar a una alimentación equilibrada ni al sabor.

¿Qué es el Batch Cooking?

El batch cooking (literalmente, “cocinar por lotes”) consiste en preparar varios platos o bases de comidas en una sola sesión de cocina, para ahorrar tiempo durante la semana.
No se trata de comer lo mismo cada día, sino de cocinar con estrategia: elaborar ingredientes que puedas combinar de distintas formas para crear comidas variadas y equilibradas.

Por ejemplo, si cocinas arroz integral, pollo al horno y verduras asadas, luego puedes montar platos diferentes:

  • Arroz con pollo y curry.

  • Salteado de arroz con verduras y huevo.

  • Ensalada templada con pollo, aguacate y vinagreta.

Cómo empezar a organizar tu Batch Cooking

1. Planifica el menú antes de cocinar

Dedica unos minutos el fin de semana a pensar qué te apetece comer los próximos días. Elige 3 o 4 proteínas, 2 o 3 fuentes de hidratos y varias verduras. Así, podrás combinarlas sin aburrirte.

Ejemplo de planificación básica:

  • Proteínas: pollo, garbanzos, huevos.

  • Hidratos: quinoa, boniato, arroz integral.

  • Verduras: calabacín, pimiento, brócoli, espinacas.

  • Extras: hummus, salsa de yogur, frutos secos, aguacate.

2. Organiza el tiempo de cocina

Reserva unas 2-3 horas (por ejemplo, el domingo por la mañana) para cocinar y guardar todo correctamente.
Empieza por lo que más tarda:

  1. Horno (verduras, carnes, pescados).

  2. Fogones (legumbres, arroz, pasta, quinoa).

  3. Preparaciones frías (ensaladas, salsas, aliños).

Consejo: cocina varios alimentos en el horno a la vez. Por ejemplo, pollo al horno en una bandeja y verduras en otra. Ahorra tiempo y energía.

 Seguridad alimentaria: cómo conservar correctamente

Una buena organización no sirve de nada si los alimentos se estropean o contaminan. Aquí van las claves:

 Duración de los alimentos cocinados

  • Verduras y cereales cocidos: 3-4 días en nevera.

  • Carnes y pescados cocinados: 2-3 días en nevera.

  • Legumbres cocidas: 3-4 días en nevera.

  • Huevos duros: hasta 7 días si están enteros y con cáscara.

  • Sopas y cremas: 3-4 días en nevera o 2-3 meses en congelador.

  • Salsas o hummus: 3-5 días bien refrigerados.

Congelar es tu mejor aliado. Congela por raciones y etiqueta con la fecha. Los alimentos cocinados aguantan entre 2 y 3 meses sin problema.

Otros consejos de seguridad alimentaria

  • Enfría las comidas antes de guardarlas (máx. 2 horas tras cocinarlas).

  • Guarda en recipientes herméticos y de cristal.

  • Evita recalentar más de una vez la misma comida.

  • Coloca los alimentos más antiguos delante en la nevera (rotación tipo FIFO).


Ejemplo de Batch Cooking semanal

A continuación, un ejemplo equilibrado de menú base para 4-5 días.
(Puedes adaptar las cantidades y los ingredientes según tus necesidades o tipo de dieta).

Domingo: sesión de preparación

Cocina y guarda:

  • Arroz integral (4 raciones)

  • Quinoa (2 raciones)

  • Pollo al horno con especias

  • Lomos de salmón a la plancha

  • Garbanzos cocidos

  • Verduras asadas (calabacín, zanahoria, pimiento, cebolla)

  • Brócoli al vapor

  • Huevo duro (4 unidades)

  • Hummus casero y salsa de yogur con limón

Combinaciones posibles para la semana

Lunes

  • Almuerzo: arroz con pollo, verduras y curry.

  • Cena: ensalada templada con garbanzos, brócoli y vinagreta.

Martes

  • Almuerzo: salmón con quinoa y verduras asadas.

  • Cena: crema de calabacín + tostada con hummus y aguacate.

Miércoles

  • Almuerzo: garbanzos salteados con arroz y pimientos.

  • Cena: ensalada con pollo, espinacas, huevo duro y salsa de yogur.

Jueves

  • Almuerzo: quinoa con brócoli, pollo y sésamo.

  • Cena: revuelto de verduras con huevo.

Viernes

  • Almuerzo: arroz con salmón y brócoli al vapor.

  • Cena: hummus con crudités y tostadas integrales.


En resumen

El batch cooking no es solo una técnica para ahorrar tiempo: es una forma de comer mejor, reducir el desperdicio y evitar el estrés diario de pensar “¿qué como hoy?”.
Con una buena planificación y algunos trucos de conservación, puedes tener comidas equilibradas listas para toda la semana en apenas unas horas.

Empieza poco a poco, prueba combinaciones que te gusten y, sobre todo, disfruta del proceso. Cocinar también puede ser un acto de autocuidado.

Reseñas de pacientes

Ainoha López
Paciente feliz

Mi experiencia con Claudia ha sido excelente. Es una profesional increíble, que desde el primer día se tomó el tiempo para escucharme, entender mis necesidades y adaptar cada recomendación a mi estilo de vida. Te hace sentir acompañado en todo momento, ayudándote a establecer una relación sana y equilibrada con la comida, sin presiones ni restricciones extremas.

Se nota que ama lo que hace y que tiene una verdadera vocación por mejorar la vida de sus pacientes. Gracias a ella, me siento mucho más en control y en paz con mi alimentación.

Gabriela Salazar
Paciente agradecida

Claudia es una excelente profesional, me ha ayudado muchísimo con mis problemas digestivos y siempre es muy atenta. Además tiene mucha flexibilidad con los horarios y si tienes algún inconveniente

Paula Perez
Paciente contenta

Claudia es una grandísima profesional. Me ha ayudado a cambiar mi alimentación por completo mediante menús súper ricos y formaciones en las sesiones acerca de los alimentos. Además de adaptarse muy bien a tus gustos y necesidades. Sin duda, me ha cambiado la forma de ver la comida gracias a ella!

Maria
Paciente feliz

Desde que sigo tus recomendaciones y hago tus recetas, he logrado calmar y manejar mejor la necesidad de dulces. Quedo satisfecha con postrecitos saludables y ricos

Johanna Aleman Sosa
Propietario | lorem ipsum

Los logros de quienes nos ponemos en sus manos es un claro resultado de su profesionalidad. Claudia, gracias por tu ayuda y el trato tan cercano.

Veronica Martel
Propietario | lorem ipsum

Claudia , aunque es una chica joven ha demostrado ser una gran profesional , que te escucha y estudia cada caso porque cada paciente es diferente , y así adapta a tus necesidades y patologías una dieta adecuada , consiguiendo los objetivos adecuados . Y ,sobre todo , me gusta que sigue formándose!! Se nota que le gusta lo que hace !!

Alvaro D.
Propietario | lorem ipsum

Es una auténtica profesional. Es capaz de adaptar correctamente los gustos del cliente con sus objetivos además de educarlo en el proceso brindándole herramientas de gran utilidad. Por otro lado, su carácter es bastante agradable y cercano, demostrando grandes habilidades para la comunicación con el cliente. Realmente te ayuda.

La chica de Nutri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.