Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Todo lo que necesitas saber del Reflujo Gastroesofáfico

El reflujo gastroesofágico (RGE) es una condición común que afecta a muchas personas, pero ¿sabías que existe una diferencia clave entre el reflujo ocasional y la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)? A continuación, te cuento todo lo que necesitas saber sobre este trastorno, sus síntomas, causas y cómo controlarlo a través de la nutrición y algunos hábitos sencillos.

Reflujo Gastroesofágico vs. Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

  • Reflujo Gastroesofágico (RGE): Son episodios ocasionales de sensación de ácido subiendo al esófago. Este tipo de reflujo es bastante común y no necesariamente indica una patología grave.
  • Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE): Se trata de una condición más seria, en la que el reflujo es crónico (ocurre más de tres veces por semana). Los síntomas persisten en el tiempo y pueden generar complicaciones como la inflamación del esófago, úlceras o problemas respiratorios.

Síntomas Comunes del Reflujo Gastroesofágico

Los síntomas del RGE pueden variar en intensidad, pero los más comunes incluyen:

  • Acidez o ardor en el pecho: Sensación de quemazón que puede llegar hasta la garganta.
  • Regurgitación ácida: El ácido gástrico puede llegar hasta la boca, causando un sabor amargo o ácido.
  • Dolor de garganta o ronquera: El reflujo puede irritar las cuerdas vocales.
  • Tos crónica o sensación de algo atascado en la garganta.
  • Dificultad para tragar: Puede haber sensación de obstrucción al tragar alimentos o líquidos.

Causas Comunes del Reflujo Gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico puede ser causado por una serie de factores que alteran el funcionamiento del sistema digestivo, entre los cuales destacan:

  • Consumo de irritantes: Café, tabaco, alcohol, cítricos, chocolate, alimentos picantes y grasos son algunos de los culpables.
  • Hernia de hiato: Esta condición ocurre cuando una parte del estómago empuja hacia el tórax, facilitando el reflujo.
  • Hipoclorhidria (baja producción de ácido gástrico): Puede alterar la digestión y contribuir al reflujo.
  • Embarazo: Los cambios hormonales y la presión sobre el abdomen pueden desencadenar reflujo.
  • Estrés: El estrés puede alterar el sistema digestivo y empeorar los síntomas del reflujo.
  • Medicamentos: Algunos fármacos pueden relajar el esfínter esofágico inferior, favoreciendo el reflujo.

Tips Nutricionales para Controlar el Reflujo

Aquí te dejo algunos consejos prácticos para controlar el reflujo gastroesofágico a través de la alimentación:

  • Evita alimentos irritantes: Reducir o eliminar el consumo de café, alcohol, alimentos grasos, picantes y cítricos puede hacer una gran diferencia.
  • Comidas más pequeñas: En lugar de comer grandes cantidades en una sola comida, es mejor hacer varias comidas pequeñas a lo largo del día.
  • Espera al menos 2 horas antes de acostarte: Evitar acostarse inmediatamente después de comer ayuda a prevenir el reflujo nocturno.
  • Bebe agua entre comidas: Evita beber grandes cantidades de líquidos durante las comidas, ya que esto puede aumentar la presión en el estómago.
  • Incluye fibra: Las frutas no cítricas, verduras cocidas y avena son buenas opciones que ayudan a regular el tránsito intestinal y la digestión.

Hábitos que Pueden Mejorar el Reflujo

Aparte de las recomendaciones nutricionales, ciertos hábitos pueden reducir la incidencia de reflujo:

  • Eleva la cabecera de tu cama: Dormir con la parte superior del cuerpo más elevada (unos 15-20 cm) puede disminuir el reflujo durante la noche.
  • Evita fumar: El tabaco relaja el esfínter esofágico inferior, facilitando el reflujo.
  • Evita ropa ajustada en el abdomen: La presión abdominal generada por ropa apretada puede empeorar los síntomas de reflujo.

Remedios Naturales que Pueden Ayudar

Algunas infusiones y suplementos naturales pueden ofrecer alivio de los síntomas del reflujo, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Entre ellos destacan:

  • Jengibre: Esta raíz tiene propiedades antiinflamatorias naturales que pueden aliviar la acidez estomacal y reducir la inflamación.
  • Aloe Vera: El gel de aloe vera puede calmar el esófago y reducir la irritación causada por el reflujo.
  • Té de Manzanilla con canela ceylán: Esta combinación tiene propiedades relajantes y antiinflamatorias, además de ser procinética, lo que favorece la motilidad digestiva.
  • Infusiones de regaliz (desglicirrizado en caso de hipertensión): El regaliz puede ayudar a calmar el tracto digestivo y reducir la inflamación.

Conclusión

El reflujo gastroesofágico y la ERGE son condiciones comunes que afectan a una gran parte de la población. Aunque pueden ser incómodas, con algunos cambios en la dieta y en los hábitos de vida, es posible controlar sus síntomas y mejorar la calidad de vida. Recuerda que, si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar a un profesional para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. ¡Tu salud digestiva es clave para tu bienestar general!

Reseñas de pacientes

Ainoha López
Paciente feliz

Mi experiencia con Claudia ha sido excelente. Es una profesional increíble, que desde el primer día se tomó el tiempo para escucharme, entender mis necesidades y adaptar cada recomendación a mi estilo de vida. Te hace sentir acompañado en todo momento, ayudándote a establecer una relación sana y equilibrada con la comida, sin presiones ni restricciones extremas.

Se nota que ama lo que hace y que tiene una verdadera vocación por mejorar la vida de sus pacientes. Gracias a ella, me siento mucho más en control y en paz con mi alimentación.

Gabriela Salazar
Paciente agradecida

Claudia es una excelente profesional, me ha ayudado muchísimo con mis problemas digestivos y siempre es muy atenta. Además tiene mucha flexibilidad con los horarios y si tienes algún inconveniente

Paula Perez
Paciente contenta

Claudia es una grandísima profesional. Me ha ayudado a cambiar mi alimentación por completo mediante menús súper ricos y formaciones en las sesiones acerca de los alimentos. Además de adaptarse muy bien a tus gustos y necesidades. Sin duda, me ha cambiado la forma de ver la comida gracias a ella!

Maria
Paciente feliz

Desde que sigo tus recomendaciones y hago tus recetas, he logrado calmar y manejar mejor la necesidad de dulces. Quedo satisfecha con postrecitos saludables y ricos

Johanna Aleman Sosa
Propietario | lorem ipsum

Los logros de quienes nos ponemos en sus manos es un claro resultado de su profesionalidad. Claudia, gracias por tu ayuda y el trato tan cercano.

Veronica Martel
Propietario | lorem ipsum

Claudia , aunque es una chica joven ha demostrado ser una gran profesional , que te escucha y estudia cada caso porque cada paciente es diferente , y así adapta a tus necesidades y patologías una dieta adecuada , consiguiendo los objetivos adecuados . Y ,sobre todo , me gusta que sigue formándose!! Se nota que le gusta lo que hace !!

Alvaro D.
Propietario | lorem ipsum

Es una auténtica profesional. Es capaz de adaptar correctamente los gustos del cliente con sus objetivos además de educarlo en el proceso brindándole herramientas de gran utilidad. Por otro lado, su carácter es bastante agradable y cercano, demostrando grandes habilidades para la comunicación con el cliente. Realmente te ayuda.

La chica de Nutri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.