Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Vuelta a la rutina: cómo instaurar hábitos de forma efectiva

Después de las vacaciones, la vuelta a la rutina puede sentirse como una cuesta arriba: horarios, responsabilidades, cansancio acumulado… y en medio de todo esto, la intención de recuperar o construir hábitos saludables. Pero, ¿cómo hacerlo sin caer en la frustración?


La clave está en entender cómo funciona la creación de un hábito: señal → acción → recompensa.

1. La señal: preparar el terreno
El hábito no empieza en el momento en que lo ejecutas, sino antes. La señal es ese recordatorio o estímulo que te pone en marcha.
Ejemplos prácticos:
Pon la alarma a la misma hora para entrenar.
Ten la nevera llena de alimentos saludables para evitar improvisar con ultraprocesados.
Deja lista la ropa de deporte la noche anterior.
Cuanto más visibles y accesibles sean estas señales, más fácil será dar el siguiente paso.

2. La acción: hazlo sin pensar
El segundo paso es la acción, es decir, el hábito en sí: entrenar, comer sano, salir a caminar, meditar…
El mayor error es darle demasiadas vueltas. El cerebro busca excusas, así que el truco es hacerlo directamente, sin negociaciones.
Consejos prácticos para facilitar la acción:
No dependas solo de la motivación, confía en la rutina.
Ten recursos de comida rápida pero saludable en casa: hummus, yogures altos en proteína, fruta lavada, huevos cocidos, verduras congeladas…
Aplica la regla de los 5 minutos: empieza, aunque sea con poco. Muchas veces, comenzar es lo que rompe la resistencia.

3. La recompensa: activa tu dopamina
Aquí está el error de muchos: pensar que la recompensa debe ser un “cheat day” o un exceso. La realidad es que el cerebro no entiende de hábitos, sino de hormonas. La motivación viene de la segregación de dopamina, y puedes activarla de forma saludable.
Ideas de recompensa sana:
Platos bonitos y coloridos: la vista también come, así que dedica tiempo a la presentación.
Variedad en la comida: prueba recetas nuevas y juega con diferentes sabores.
Un outfit de deporte que te encante: verte bien refuerza tu motivación.
Pequeños logros visibles: anota tus avances, táchalos en un calendario, celebra con un “check” en tu lista.
La recompensa no es romper con el hábito, sino hacer que el propio hábito sea agradable.

Conclusión
Crear un hábito no es cuestión de fuerza de voluntad infinita, sino de estrategia. Si tienes la señal adecuada, actúas sin dar tiempo a las excusas y diseñas recompensas que activen tu motivación, la vuelta a la rutina será mucho más llevadera y, sobre todo, sostenible en el tiempo.

Reseñas de pacientes

Ainoha López
Paciente feliz

Mi experiencia con Claudia ha sido excelente. Es una profesional increíble, que desde el primer día se tomó el tiempo para escucharme, entender mis necesidades y adaptar cada recomendación a mi estilo de vida. Te hace sentir acompañado en todo momento, ayudándote a establecer una relación sana y equilibrada con la comida, sin presiones ni restricciones extremas.

Se nota que ama lo que hace y que tiene una verdadera vocación por mejorar la vida de sus pacientes. Gracias a ella, me siento mucho más en control y en paz con mi alimentación.

Gabriela Salazar
Paciente agradecida

Claudia es una excelente profesional, me ha ayudado muchísimo con mis problemas digestivos y siempre es muy atenta. Además tiene mucha flexibilidad con los horarios y si tienes algún inconveniente

Paula Perez
Paciente contenta

Claudia es una grandísima profesional. Me ha ayudado a cambiar mi alimentación por completo mediante menús súper ricos y formaciones en las sesiones acerca de los alimentos. Además de adaptarse muy bien a tus gustos y necesidades. Sin duda, me ha cambiado la forma de ver la comida gracias a ella!

Maria
Paciente feliz

Desde que sigo tus recomendaciones y hago tus recetas, he logrado calmar y manejar mejor la necesidad de dulces. Quedo satisfecha con postrecitos saludables y ricos

Johanna Aleman Sosa
Propietario | lorem ipsum

Los logros de quienes nos ponemos en sus manos es un claro resultado de su profesionalidad. Claudia, gracias por tu ayuda y el trato tan cercano.

Veronica Martel
Propietario | lorem ipsum

Claudia , aunque es una chica joven ha demostrado ser una gran profesional , que te escucha y estudia cada caso porque cada paciente es diferente , y así adapta a tus necesidades y patologías una dieta adecuada , consiguiendo los objetivos adecuados . Y ,sobre todo , me gusta que sigue formándose!! Se nota que le gusta lo que hace !!

Alvaro D.
Propietario | lorem ipsum

Es una auténtica profesional. Es capaz de adaptar correctamente los gustos del cliente con sus objetivos además de educarlo en el proceso brindándole herramientas de gran utilidad. Por otro lado, su carácter es bastante agradable y cercano, demostrando grandes habilidades para la comunicación con el cliente. Realmente te ayuda.

La chica de Nutri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.