Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Omeprazol: ¿protector o destructor?

El omeprazol es uno de los medicamentos más recetados que solemos ver en consultas. Forma parte de los IBPs (Inhibidores de la Bomba de Protones), un grupo de fármacos diseñados para reducir la producción de ácido en el estómago.
En situaciones puntuales y bajo supervisión médica, pueden ser muy útiles: para tratar úlceras gástricas, reflujo gastroesofágico grave o prevenir daños estomacales por ciertos medicamentos.
El problema aparece cuando se usan sin indicación médica clara o durante más tiempo del necesario.

El papel del ácido en tu digestión

Aunque el ácido estomacal suele tener “mala prensa”, es fundamental para:

  • Activar enzimas que ayudan a descomponer los alimentos.

  • Favorecer la absorción de nutrientes como hierro, calcio, magnesio y vitamina B12.

  • Protegernos de microorganismos que llegan con la comida.

Cuando lo reducimos de forma crónica con un IBP, el sistema digestivo pierde parte de sus defensas y eficiencia.

Efectos adversos del uso prolongado de IBPs

El abuso de omeprazol y otros IBPs puede llevar a:

  1. Déficit de vitamina B12 → provoca cansancio, hormigueos y problemas de memoria.

  2. Baja absorción de minerales como calcio, magnesio y hierro → aumenta el riesgo de anemia y fragilidad ósea.

  3. Cambios en la microbiota intestinal → al reducir la acidez, sobreviven bacterias que normalmente no deberían llegar al intestino, lo que puede favorecer sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) y diarreas crónicas.

  4. Mayor riesgo de infecciones gastrointestinales como Clostridium difficile.

  5. Problemas digestivos paradójicos → al suspenderlo de golpe, puede aparecer un “efecto rebote” con más acidez de la que había antes.

Relación con problemas digestivos crónicos

En consulta veo a menudo pacientes que llevan meses o incluso años tomando omeprazol como “protector gástrico”, aunque no haya un motivo médico actual que lo justifique.
En algunos casos, el uso prolongado contribuye a:

  • Empeorar la digestión de proteínas.

  • Alterar la microbiota y agravar síntomas de hinchazón, gases o diarrea.

  • Favorecer el SIBO, especialmente si hay otros factores de riesgo como uso frecuente de antibióticos.

Cuándo sí puede ser necesario

  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico diagnosticada.

  • Úlceras gástricas o duodenales.

  • Tratamiento de Helicobacter pylori (en combinación con antibióticos).

  • Prevención de sangrado digestivo en personas que toman ciertos antiinflamatorios o anticoagulantes.

Siempre con control médico y revisando periódicamente la necesidad de seguir tomándolo.

Alternativas y estrategias de cuidado digestivo

Si el omeprazol no es estrictamente necesario, hay otras formas de cuidar tu estómago:

  • Reducir ultraprocesados, alcohol, cafeína y frituras.

  • Comer porciones más pequeñas y evitar tumbarse justo después de comer.

  • Mantener un peso saludable, ya que el exceso de grasa abdominal aumenta la presión sobre el estómago.

  • Identificar y tratar la causa real del malestar, en lugar de ocultar el síntoma con medicación.


En resumen:

El omeprazol puede ser un gran aliado cuando se usa en el momento y dosis correctos, pero su abuso puede afectar de forma importante a tu salud digestiva y a tu nutrición. Antes de tomarlo de forma prolongada, consulta siempre con un profesional de la salud y revisa si realmente lo necesitas.

Reseñas de pacientes

Ainoha López
Paciente feliz

Mi experiencia con Claudia ha sido excelente. Es una profesional increíble, que desde el primer día se tomó el tiempo para escucharme, entender mis necesidades y adaptar cada recomendación a mi estilo de vida. Te hace sentir acompañado en todo momento, ayudándote a establecer una relación sana y equilibrada con la comida, sin presiones ni restricciones extremas.

Se nota que ama lo que hace y que tiene una verdadera vocación por mejorar la vida de sus pacientes. Gracias a ella, me siento mucho más en control y en paz con mi alimentación.

Gabriela Salazar
Paciente agradecida

Claudia es una excelente profesional, me ha ayudado muchísimo con mis problemas digestivos y siempre es muy atenta. Además tiene mucha flexibilidad con los horarios y si tienes algún inconveniente

Paula Perez
Paciente contenta

Claudia es una grandísima profesional. Me ha ayudado a cambiar mi alimentación por completo mediante menús súper ricos y formaciones en las sesiones acerca de los alimentos. Además de adaptarse muy bien a tus gustos y necesidades. Sin duda, me ha cambiado la forma de ver la comida gracias a ella!

Maria
Paciente feliz

Desde que sigo tus recomendaciones y hago tus recetas, he logrado calmar y manejar mejor la necesidad de dulces. Quedo satisfecha con postrecitos saludables y ricos

Johanna Aleman Sosa
Propietario | lorem ipsum

Los logros de quienes nos ponemos en sus manos es un claro resultado de su profesionalidad. Claudia, gracias por tu ayuda y el trato tan cercano.

Veronica Martel
Propietario | lorem ipsum

Claudia , aunque es una chica joven ha demostrado ser una gran profesional , que te escucha y estudia cada caso porque cada paciente es diferente , y así adapta a tus necesidades y patologías una dieta adecuada , consiguiendo los objetivos adecuados . Y ,sobre todo , me gusta que sigue formándose!! Se nota que le gusta lo que hace !!

Alvaro D.
Propietario | lorem ipsum

Es una auténtica profesional. Es capaz de adaptar correctamente los gustos del cliente con sus objetivos además de educarlo en el proceso brindándole herramientas de gran utilidad. Por otro lado, su carácter es bastante agradable y cercano, demostrando grandes habilidades para la comunicación con el cliente. Realmente te ayuda.

La chica de Nutri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.