Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Estrés y Digestión: Estrategias Nutricionales para mitigar el impacto

Vivimos en una sociedad acelerada, en la que el estrés se ha vuelto casi una constante. Y aunque solemos asociarlo a agotamiento mental o problemas de sueño, uno de los sistemas más afectados por el estrés crónico es el digestivo. Si alguna vez has sentido el estómago “cerrado” antes de una presentación importante o has tenido diarrea en un momento de ansiedad, ya sabes de lo que hablamos.

¿Por qué el estrés afecta tanto a la digestión?

El sistema digestivo y el sistema nervioso están estrechamente conectados a través del eje intestino-cerebro. Cuando estamos en un estado de estrés, el cuerpo prioriza funciones de supervivencia inmediatas, como el aumento de la frecuencia cardíaca o la tensión muscular, y desactiva temporalmente procesos “menos urgentes”, como la digestión.

Esto puede dar lugar a una serie de alteraciones funcionales:

  • Disminución de la producción de ácido gástrico y enzimas digestivas.
  • Reducción de la motilidad intestinal (o, al contrario, tránsito acelerado).
  • Cambios en la microbiota intestinal.
  • Aumento de la permeabilidad intestinal.

A medio y largo plazo, esto puede traducirse en síntomas como hinchazón, digestiones lentas, reflujo, diarrea o estreñimiento. Pero también puede generar consecuencias menos visibles, como una mala absorción de nutrientes esenciales, especialmente vitaminas del grupo B, hierro, magnesio o zinc. Estos déficits, a su vez, empeoran la fatiga, la ansiedad y la función intestinal, cerrando un círculo difícil de romper.

Estrategias nutricionales para proteger tu digestión en épocas de estrés

Aunque no siempre podemos eliminar las fuentes de estrés, sí podemos adaptar la alimentación para reducir su impacto. Aquí te dejo algunas claves:

1. Cuida el cómo comes, no solo el qué.
Comer rápido, de pie o frente a una pantalla mantiene al cuerpo en modo alerta. En cambio, tomarte el tiempo de comer sentado, con respiraciones profundas antes de comenzar y masticando bien, favorece la activación del sistema nervioso parasimpático (el que promueve la digestión y el descanso).

2. Apuesta por alimentos de fácil digestión.
Cuando estás en una etapa de alta carga emocional, conviene reducir la exigencia digestiva. Opta por alimentos cocinados (al vapor, hervidos, al horno), con menos grasas y especias fuertes. Las cremas de verduras, el arroz, las proteínas magras (como pollo o pescado blanco) y las frutas cocidas o maduras son opciones ideales.

3. Refuerza tu microbiota intestinal.
El estrés altera la composición de la microbiota, debilitando sus funciones protectoras. Introducir alimentos fermentados (como yogur natural, kéfir, chucrut o miso) y fibra prebiótica (alcachofas, puerros, plátano macho, espárragos) puede ayudar a restablecer el equilibrio.

4. Apoya la producción de enzimas y ácidos digestivos.
El estrés reduce la capacidad del estómago para digerir bien los alimentos. Puedes estimular suavemente tu digestión incluyendo alimentos amargos (rúcula, endivias, limón, vinagre de manzana) o tomando infusiones digestivas con jengibre, hinojo o manzanilla.

5. Ten en cuenta nutrientes clave para tu sistema nervioso.
Minerales como el magnesio (presente en avena, frutos secos, legumbres y aguacate) y vitaminas del grupo B (especialmente B6, B9 y B12) son fundamentales para modular la respuesta al estrés. Si hay sospecha de mala absorción, puede ser recomendable valorar su suplementación con ayuda de un profesional.

Y no olvides: lo emocional también se digiere

Como nutricionista especializada en salud digestiva y psiconutrición, veo a diario cómo los síntomas intestinales mejoran cuando se aborda el estrés de forma integral. A veces, el intestino no necesita más probióticos, sino más límites, descanso o expresión emocional.

Por eso, acompañar una alimentación adecuada con estrategias de gestión del estrés —como ejercicio regular, técnicas de respiración, descanso o apoyo psicológico— es parte del tratamiento.

Tu digestión no solo depende de lo que comes, sino también de cómo vives. Cuidarte en todos los niveles es también una forma de sanar tu intestino.

Reseñas de pacientes

Ainoha López
Paciente feliz

Mi experiencia con Claudia ha sido excelente. Es una profesional increíble, que desde el primer día se tomó el tiempo para escucharme, entender mis necesidades y adaptar cada recomendación a mi estilo de vida. Te hace sentir acompañado en todo momento, ayudándote a establecer una relación sana y equilibrada con la comida, sin presiones ni restricciones extremas.

Se nota que ama lo que hace y que tiene una verdadera vocación por mejorar la vida de sus pacientes. Gracias a ella, me siento mucho más en control y en paz con mi alimentación.

Gabriela Salazar
Paciente agradecida

Claudia es una excelente profesional, me ha ayudado muchísimo con mis problemas digestivos y siempre es muy atenta. Además tiene mucha flexibilidad con los horarios y si tienes algún inconveniente

Paula Perez
Paciente contenta

Claudia es una grandísima profesional. Me ha ayudado a cambiar mi alimentación por completo mediante menús súper ricos y formaciones en las sesiones acerca de los alimentos. Además de adaptarse muy bien a tus gustos y necesidades. Sin duda, me ha cambiado la forma de ver la comida gracias a ella!

Maria
Paciente feliz

Desde que sigo tus recomendaciones y hago tus recetas, he logrado calmar y manejar mejor la necesidad de dulces. Quedo satisfecha con postrecitos saludables y ricos

Johanna Aleman Sosa
Propietario | lorem ipsum

Los logros de quienes nos ponemos en sus manos es un claro resultado de su profesionalidad. Claudia, gracias por tu ayuda y el trato tan cercano.

Veronica Martel
Propietario | lorem ipsum

Claudia , aunque es una chica joven ha demostrado ser una gran profesional , que te escucha y estudia cada caso porque cada paciente es diferente , y así adapta a tus necesidades y patologías una dieta adecuada , consiguiendo los objetivos adecuados . Y ,sobre todo , me gusta que sigue formándose!! Se nota que le gusta lo que hace !!

Alvaro D.
Propietario | lorem ipsum

Es una auténtica profesional. Es capaz de adaptar correctamente los gustos del cliente con sus objetivos además de educarlo en el proceso brindándole herramientas de gran utilidad. Por otro lado, su carácter es bastante agradable y cercano, demostrando grandes habilidades para la comunicación con el cliente. Realmente te ayuda.

La chica de Nutri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.